Reducir las molestias articulares en otoño

Reducir las Molestias Articulares en Otoño

 El otoño está lleno de cambios: la estación, la vuelta al cole, la (en algunos casos) vuelta a la oficina, el estrés… y, por supuesto, un cambio de temperaturas bastante brusco, dependiendo de la zona donde vivas. Todo esto, puede hacernos padecer el “típico” malestar articular otoñal.

 No existe una razón 100% segura para saber por qué ocurre esto, – Cada persona es un mundo y, por ende, la genética de cada uno es distinta a la del resto, además de los factores que pueden influir en la predisposición de padecer este tipo de molestias, como lo son, el estilo de vida, la actividad física entre otros.

 Por ejemplo, si eres o conoces a alguien que padece alguna patología articular, seguro que cuando la temperatura empieza a bajar y la humedad aparece, las articulaciones empiezan a molestar.

Me duelen de articulaciones en otoño

 ¿Qué ocurre en otoño para que me duelan las articulaciones? La respuesta es sencilla, el incremento de la humedad en el ambiente y la caída de la presión atmosférica, hacen que aumente la presión en los tejidos (tus tejidos).  El frío produce una vasoconstricción que afecta el aporte de sangre al músculo, lo que puede generar contracturas y rigidez que empeoran la estabilidad articular.

Tips para disminuir las molestias de las articulaciones en otoño o anticiparte

1 Hábitos saludables

Todo un clásico. Y es que, mantener una dieta equilibrada, practicar un poco de ejercicio de bajo impacto (como yoga, pilates o natación…) y dejar atrás el tabaco y el alcohol, te ayudarán a mantener tus articulaciones sanas.

2 Peso adecuado

Mantente en tu peso más saludable, según tu complexión. Esto ayudará a que tus articulaciones no reciban tanta presión y no sufran lesiones por sobrepeso.

3 Calor y frío

Aplicación de frío o de calor. Dependiendo del caso puede disminuir el malestar.

Tu mayor aliado para tus articulaciones Movial Plus

Nuestra línea de complementos alimenticios para la movilidad y articulaciones es Movial Plus: Movial Plus Fluidart (cápsulas) y Movial Plus (crema).

¿Por qué Movial para las articulaciones?

Nuestra línea de complementos alimenticios Movial está recomendada para aquellos que sufren problemas articulares, sobrepeso y obesidad, deportistas, personas inmovilizadas o con malos hábitos posturales, trabajadores que fuercen sus articulaciones y aquellos que lleven una vida sedentaria.

 También para aquellos que sufren de patologías articulares, rigidez articular, periodos de inmovilidad y que realicen terapias de rehabilitación.

 Su fórmula única te ayuda a combatir las molestias articulares, ya que Movial Plus ha sido específicamente formulado para promover la formación normal de colágeno para el funcionamiento adecuado del hueso y del cartílago de las articulaciones gracias a la presencia de vitamina C, así como a la protección de las células frente al estrés oxidativo.  Además, el zinc contribuye al mantenimiento normal de los huesos.

 La fórmula de Movial Plus es única:

 1 Colágeno Hidrolizado Tipo II puro

Una proteína estructural principal presente en el cartílago. Aumenta las fibras de colágeno y los fibroblastos en la piel, favoreciendo la producción endógena de colágeno. Ayuda a la disminución del dolor articular. Aumentan la densidad mineral del hueso.

2 Ácido hialurónico de origen natural

El ácido hialurónico es uno de los componentes del líquido sinovial que se encuentra en las articulaciones, presenta propiedades viscoelásticas y lubricantes, lo que facilita el movimiento de estas.

3 Vitamina C

La vitamina C es esencial para nuestro organismo, además juega un papel muy importante en la síntesis y la absorción del colágeno. Además, neutraliza los radicales libres

4 Zinc

El zinc contribuye al mantenimiento de los huesos en condiciones normales y contribuye a la protección de las células frente al daño oxidativo

5 Granada

El extracto de granada mejora la recuperación de la actividad muscular y tiene propiedades antioxidantes.

 

Si has llegado hasta aquí significa que ya tienes suficiente información para combatir los malestares articulares este otoño (y más allá).

 

Si tienes alguna pregunta sobre este tema, no dudes en contactar con nosotros a través de nuestras redes sociales Instagram y facebook. ¡Te esperamos!

 

¡Nos encanta que te sientas bien!

 

Fuente: https://actafarma.com/reducir-las-molestias-articulares-en-otono/